martes, 26 de octubre de 2010

Relacion entre la ciencia y la música

NO HAY MUSICA SIN CIENCIA

El efecto estético de un sonido depende de la relación lógica y pautada de sus vibraciones. Es decir, que en el fenómeno musical existe una esencia matemática.
Consideramos la música como una sensación auditiva cuyo propósito es invocar emociones, disciplinas como la fisiología, psicología, bioquímica neurociencia.

Un sistema solar polifónico
La correspondencia entre la música y la ciencia se conoce desde hace mucho tiempo.

Siglo VI a.C., en Mesopotamia ya advirtieran las relaciones numéricas entre longitudes de cuerdas.

Pero fue en la Grecia antigua cuando se trazaron las diferentes escaleras armónicas basadas en las proporciones numéricas.

Para los pitagóricos el Universo era armonía y número.

Las notas musicales se correspondían con los cuerpos celestes. Los planetas emitían tonos según las proporciones aritméticas de sus órbitas alrededor de la Tierra.
Y los sonidos de cada esfera se combinaban produciendo una sincronía sonora: la "música de las esferas"
Esta armonía celestial fue descrita por muchos pensadores como Platón

Las estrellas se hacen oir
Las primeras evidencias de música originada en un cuerpo celeste, tal como habían imaginado los pitagóricos primero y Kepler más tarde, no se encontraron hasta hace varias décadas.Las estrellas no emiten melodías armoniosas, pero sí que están sometidas a perturbaciones que provocan una respuesta en forma de ondas.

RELACION ENTRE LA MUSICA ,EMOCION Y CIENCIA

Descubierta la relación entre la música, la emoción y el cerebro Un grupo de científicos ha conseguido por vez primera explicar la relación que existe entre la música, la emoción y el cerebro humano.Ha descubierto que todos estos episodios discurren en una parte del cortex prefrontal, región delcerebro que es la que permite recordar una melodía o detectar una falsa nota en una canción conocida.

El equipo, conducido por Petr Janata, del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de Dartmouth, exploró la capacidad humana para memorizar una melodía a través del estudio del cerebro de ocho amantes de la música. Los músicos, con al menos doce años de estudios, debieron escuchar diversas melodías y analizarlas.Gracias a la imaginería cerebral, que señala qué parte del cerebro reacciona a un estímulo específico, los investigadores descubrieron que la capacidad de reconocer la música está situada en una parte del cortex prefrontal que es fundamental también para el aprendizaje de conocimientos y para la respuesta o control de las emociones.

Emociones diferentes .
El hecho de que el cerebro de cada uno de los músicos reaccionara de forma ligeramente diferente al de los demás, explica por qué una misma melodía puede suscitar emociones diferentes según el momento.

OPINION SOBRE LA MUSICA EL CUAL DIGO
LA MUSICA TE HACE VIVIR EMOCIONES MAS INTENSAS,FALSAS ILUSIONES Y
MOMENTOS QUE SE PUEDEN SENTIR DE DIFERENTES SEGUN LA MELODIA(CANCION)ESCUCHADA,LA SITUACION DE LA PERSONA Y/O EL ENTORNO QUE ESTE A TU ALREDEDOR
(ROBERTOC)